Estás en Francia  Zona Central  Paris 

El puente más romántico de Francia

Publicado: 01/11/2022
5.105 visitas

El Pont des Arts (Puente de las Artes) es fuente de inspiración de artistas, poetas, pintores y cineastas, uno de los escenarios del libro Rayuela (la novela de Cortázar) y un lugar que todos los enamorados quieren visitar, en este paisaje de cientos de candados.

Los enamorados llegan a París y entre todos los lugares para visitar, es obligatorio el paso por este puente peatonal que une el Instituto de Francia con el Museo del Louvre.

Para sellar allí su amor, hay que escribir el nombre en un candado y engancharlo en las barandas del Pont des Arts, luego tirar la llave al Sena, como promesa de amor eterno.

Se puede ver una cubierta casi uniforme de miles de candados que brillan sobre las rejas de las barandas del puente. Hay candados de todas las formas y colores, los hay relucientes y otros oxidados, con nombres escritos en todos los idiomas.

No se puede precisar cuando ni por qué comenzó esta linda costumbre de los enamorados, hay varias teorías pero ninguna concreta.

El Pont des Arts fue el primer puente metálico de París y recibe el nombre ya que conectaba con el Palais des Arts, hoy con su nuevo nombrede Museo del Louvre.

Construido en madera y hierro entre los años 1801 y 1804 por Louis-Alexandre de Cessart, se apoyaba sobre nueve arcos y estaba decorado como un jardín suspendido con árboles, flores y bancos.

Actualmente, el Pont des Arts es muy diferente de aquel original, que sufrió varios accidentes a lo largo de la historia. Fue dañado por bombardeos en las dos guerras mundiales, y luego resultó embestido y golpeado en varias oportunidades por los barcos que navegan el Sena. En el año 1979, casi la mitad de la estructura se derrumbó por el choque de un barco.
Fue entonces cuando se reconstruyó con sólo siete arcos para agrandar los pasajes navegables del río y prevenir futuros accidentes.

El nuevo Puente de las Artes tiene una pasarela de madera de 156 metros de largo y ambientado con árboles y bancos.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Notas de turismo en Paris

El Arco de Triunfo del Carrusel

El Arco de Triunfo del Carrousel es un impresionante monumento parisino que se erige entre el Museo del Louvre y el Jardín de las Tullerías, construido por pedido del Emperador Napoleón Bonaparte en conmemoración de sus victorias militares. El arco fue construido entre 1806 y 1808 por Pierre-François-Léonard Fontaine y Charles Percier, según el modelo del Arco de Constantino en Roma. Desde el Arco de Triunfo del Carrusel se pue...

El Panteón atrae a turistas en el Barrio Latino

La iglesia de Santa Genoveva ubicada en la colina de Santa Genoveva, en el corazón del Barrio Latino de París, se transformó en un templo laico y patriótico en el año 1791, y desde entonces guarda los restos de grandes personalidades de Francia. Rodeada por las sedes de la Universidad de la Sorbona, el Panteón sobresale por su cúpula que llega a 83 metros de altura. Es un templo republicano, una necrópolis laica dond...

El Museo Guimet expone el arte asiático en París

El Museo Guimet (en francés, Musée national des Arts asiatiques-Guimet o Musée Guimet) tiene una de las más grandes colecciones del arte de Asia del mundo occidental. Está ubicado en la avenue d'Iéna, en el XVI distrito de París. En un principio, el museo se encontraba en Lyon desde el año 1879,...

Lugares para conocer en Paris

Palacio de Versalles

El Palacio de Versalles es un impresionante complejo de palacios, jardines y fuentes ubicado en las afueras de París, en la ciudad de Versalles.

Place Vendôme

La Place Vendôme es una elegante plaza situada en el primer distrito de París.

Museo de Arte Moderno Pompidou

El Centro Pompidou, también conocido como el Museo Nacional de Arte Moderno, es uno de los museos más destacados de París.


Booking.com
Compartir en
Más Alojamiento en Paris:
Seguinos en:
Carcassonne
Le Mans
Lille
Lyon
Paris
Reims
Saint Etienne
Saint Etienne Du Rouvray
365francia.com
La guía online de Francia los 365 días del año
www.365francia.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad