Estás en Francia 

Lugares para conocer en Francia

Francia es uno de los destinos turisticos más destacados del planeta, lleno de lugares increíbles, más allá de París y su famosa Torre Eiffel.

Primavera y otoño es una buena época para viajar a Francia, es cuando los colores la naturaleza están en su máximo esplendor y los precios en alojamiento son más accesibles, aunque los meses de verano, son ideales parasi quieres disfrutar de las playas de la Costa Azul.

Dejamos esta lista con tantos lugares increíbles de Francia.

La Torre Eiffel

La Torre Eiffel es el símbolo de Paris y de Francia, algo impensado en el momento de su construcción, allá por el año 1889.

El Palacio de los Inválidos

Edificado en el siglo XVII para alojar a los mutilados de los ejércitos de Luís XIV, el palacio de los Inválidos, en París, alberga hoy uno de los más grandes museos de arte y de historia militar del mundo.

Las arenas de Nîmes

La ciudad de Nîmes, en el Sureste de Francia, alberga unas arenas romanas de las mejor conservadas del mundo.

Castillo de Amboise

El castillo de Amboise es un castillo francés que domina desde un promontorio el río Loira a su paso por Amboise, en el departamento francés de Indre-et-Loire, englobado en el conjunto de Castillos del valle del Loira.

Vulcania

Vulcania es un parque de atracciones que permite a los visitantes aprender y entender mejor el funcionamiento de los volcanes y del planeta, como así también entretenerse.

France Miniature

Francia Miniatura se encuentra a 10 minutos de Versalles, o a 30 minutos del centro de París y propone visitar los principales monumentos de Francia con pasos agigantados.

Parques Walibi

Existen dos parques Walibi en Francia: uno en Aquitania (en Roquefort) y otro en la región Rhône-Alpes (Les Avenières, entre Lyon y Chambéry).

La catedral de Chartres

Situada a 80 km al suroeste de París, en Eure-et-Loir, la catedral de Chartres es el monumento emblemático del arte gótico francés.

Futuroscope

A 10 kilómetros al norte de Poitiers, el Parque del Futuroscope es un parque temático, cuyas atracciones se basan en el multimedia, las técnicas cinematográficas, audiovisuales y robóticas del futuro.

Castillo de Ecouen, Museo Nacional del Renacimiento

Situado a unos veinte kilómetros al norte de París, en una loma desde donde se abarca la llanura de la Isla-de-Francia, el castillo de Ecouen es uno de los castillos del Renacimiento mejor conservados de Francia, y alberga, en su decoración original, las magníficas colecciones del museo del Renacimiento.

Castillo de Azay-le-Rideau

En el corazón de la Touraine, el castillo de Azay-le-Rideau está edificado en una isla en medio del Indre.

Castillo de Vincennes

Al este de París y a proximidad inmediata del parque floral y del zoo de Vincennes en completa renovación, el castillo de Vincennes es uno de los castillos fortificados más grandes y mejor conservados de Europa.

Castillo de Chenonceau

Propiedad de la corona, y posteriormente residencia real, el castillo de Chenonceau, uno de los castillos más famosos del Loira, es el testimonio de un arte de vivir sofisticado por su diseño original, la magnitud de sus colecciones, su mobiliario y su decoración, pero también por su destino, ya que fue querido, administrado y protegido por mujeres fuera de lo común, que han marcado la historia.

La duna de Pilat (o Pyla)

Situada en las Landas de Gascuña, en la entrada de la célebre Cuenca de Arcachon, frente a la punta del Cap Ferret en el departamento de la Gironda, la duna de Pilat (o Pyla) es la duna más alta de Europa.

Las Causses y las Cévennes, paisaje cultural del agropastoralismo mediterráneo

En las Causses y las Cévennes, desde los tiempos remotos, los pastores y sus rebaños han modelado una naturaleza excepcional.

Reims: la catedral de Notre-Dame, antigua abadía de Saint-Rémi y el palacio de Tau

Reims, situada a 130 km de París en la región de Champaña-Ardenas, llamada «ciudad de las coronaciones» «ciudad de los reyes», cuenta con cuatro edificios que forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1991: La catedral de Notre-Dame, la antigua abadía de Saint-Rémi y su iglesia abacial, la basílica de Saint-Rémi, así como el antiguo palacio episcopal, conocido con el nombre de palacio de Tau.

La abacial de Saint-Savin sur Gartempe

Florón del arte románico, la iglesia abacial de Saint-Savin sur Gartempe, situada en la Vienne, a 50 km al este de Poitiers y en el corazón del Poitou, alberga el mayor conjunto de pinturas románicas de Europa.

Paris, orillas del Sena

La ciudad de París, embajadora de la cultura francesa y capital mundial de la moda y el lujo, es famosa en todo el mundo por su belleza y sus numerosos monumentos.

La catedral de Amiens

En el corazón de Picardía, la catedral de Notre-Dame d'Amiens es una de las mayores iglesias góticas clásicas del siglo XIII francés.

Océanopolis

Recorrer los mares de todo un mundo en tres horas es posible en Océanopolis, en Brest.

La ópera de Lyon

Realizada por el arquitecto francés Jean Nouvel, la ópera de Lyon presenta una sorprendente asociación de antiguo y de modernidad.

Cité de l Espace

Para descubrir la famosa lanzadera europea Ariane 5 y sus 53 metros de alto o zarpar a bordo de la nave Soyuz, le citamos en la Ciudad del espacio en Toulouse.

Parque Astérix

El pueblo poblado de irreductibles Galos, inspirado del famoso tebeo, le abre sus puertas en Plailly, en Oise, a una treintena de kilómetros de París.

Nausicaa, el Centro nacional del mar

En Boulogne-sur-Mer, Nausicaa, el Centro nacional del mar, celebra su vigésimo aniversario.

Lago de Annecy

También bautizado como el "Lago azul", el lago de Annecy ofrece, en el corazón de las montañas de Savoya, un gran número de actividades aéreas, acuáticas o en la nieve.

Parajes prehistóricos y cuevas decoradas del valle del Vézère

El valle del Vézère, situado en el magnífico departamento de Dordogne en el corazón del Périgord, una región muy valorada por su patrimonio y su estilo de vida, se distingue por sus vestigios prehistóricos únicos en el mundo.

Castillo de Saint-Germain-en-Laye, Museo de Arqueología Nacional

El castillo de Saint-Germain-en-Laye, situado a cerca de 20 kilómetros al oeste de París, alberga hoy el muy extenso museo de arqueología nacional.

La Ciudad episcopal de Albi

Situada en la región Mediodía-Pirineos, a orillas del río Tarn, la ciudad de Albi alberga una Ciudad episcopal que se reúne en torno a la catedral de Sainte-Cécile, la mayor catedral de ladrillo del mundo, y del palacio-fortaleza de la Berbie.

Puy du Fou

El Puy du Fou, más allá de las famosas luces y sonidos -, en particular, la famosísima Cinéscénie con sus 1200 actores en un escenario de 23 hectáreas -, es un verdadero parque de atracciones de primer plano.

Plaza Stanislas

Situada en el centro histórico de Nancy, en Lorena, la plaza Stanislas pertenece a un magnífico conjunto arquitectónico que data del siglo XVIII e ideado por Stanislas Leszcynski, suegro de Luis XV.

La abadía de Fontenay

Declarada monumento histórico desde 1862, la abadía borgoñona de Fontenay es la abadía cisterciense más antigua que se conserva.

La ópera Garnier

En el corazón de París, el Palacio Garnier vela por un barrio animado de la capital francesa: el barrio de la Ópera, el corazón del París haussmanniano y el barrio de negocios.

Marineland

Para los aficionados de ballets acuáticos y delfines, Marineland, en Antibes, en la orilla del Mediterráneo en la Costa Azul, se fundó en 1970 y se impuso rápidamente como una referencia, el pionero de los parques marinos.

Castillo de Chambord

En el corazón del mayor parque forestal cerrado de Europa (cerca de 50 km² cercados por un muro de 32 km de largo), Chambord, sueño de un joven rey y maravilla del Renacimiento, es el más amplio de los castillos del Loira.

El Aquarium des lagons en Numea

Para adentrarse en la magia de los arrecifes de coral, ¿qué mejor que visitar Nueva-Caledonia, donde se encuentra la mayor barrera de coral del mundo, clasificada como patrimonio de la Humanidad? El Aquarium des lagons abrió sus puertas en 2007, sustituyendo al antiguo acuario fundado en 1956.

El Trocadéro

Instalado en la cumbre de la colina de Chaillot, el sitio del Trocadero domina el Sena, frente a la Torre Eiffel.

El Arco de Triunfo

En París, en el centro de la plaza de l'Étoile, el Arco de Triunfo luce orgullosamente sus dos siglos de historia.

Saint-Malo

Situado en Bretaña, en la costa Esmeralda, Saint-Malo, puerto dotado de una historia tan milenaria como deslumbrante, se ha convertido hoy en una estación balnearia, muy apreciada por el grandioso espectáculo de sus grandes mareas, sus carreras náuticas y sus eventos culturales.

Disneylandia París

Este es el mayor de los parques de atracciones de Francia: Disneylandia París, a una treintena de kilómetros al este de la capital.

La salina real de Arc-et-Senans y la gran salina de Salins-les-Bains

Situada a proximidad de Besançon, en Franco Condado, la salina real de Arc-et-Senans, obra maestra de Claude-Nicolas Ledoux, es la primera gran obra de arquitectura industrial.

La catedral de Rouen

La catedral primacial Nuestra Señora de la Asunción de Rouen, con su extremadamente alta torre linterna que domina el casco antiguo de la ciudad normanda, es el monumento simbólico de la ciudad.

El Panteón, historia de un templo republicano

La iglesia de Santa Genoveva, que Luis XV decidió construir con estilo neoclásico en 1744, es obra del arquitecto Jacques-Germain Soufflot.

La basílica y la colina de Vézelay

La prestigiosa colina de Vézelay y su famosa basílica románica, situadas en Borgoña, en el corazón del parque natural regional del Morvan, forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1979.

Palacetes, una tradición francesa

George V, Meurice, Plaza Athénée, Ritz, Bristol, Crillon, Fouquet's Barrière, Hôtel du Palais, Normandy, Negresco o Martínez… nombres prestigiosos que constituyen la imagen de la marca de Francia y de su historia.

La ciudad fortificada de Carcasona

Ejemplo excepcional de ciudad medieval fortificada, la ciudad de Carcasona ha desempeñado un papel de máxima importancia en la historia del Languedoc y el sur de Francia.

Castillo y parque de Versalles

Lugar de residencia predilecto de la monarquía francesa desde Luis XIV a Luis XVI, el castillo de Versalles, a 16 km al sudoeste de París, embellecido por varias generaciones de arquitectos, escultores, ornamentistas y paisajistas, ha sido durante más de un siglo el modelo de lo que debía ser una residencia real en Europa.

Castillo de Villandry

El castillo de Villandry es uno de los últimos castillos construidos a proximidad del Loira, y se le conoce por sus seis jardines - jardín ornamental, plantado con altos bojes, jardín acuático de tipo “clásico”…- y su huerto decorativo, que se extiende en una hectárea.

Los Caminos de Santiago de Compostela en Francia

Para llegar a España, los peregrinos de Santiago de Compostela pueden seguir cuatro itinerarios que cruzan Francia.

La Cité de la Mer

Esta antigua estación marítima de Cherbourg, que vio soltar amarras al Titanic y pasar a muchos otros trasatlánticos famosos, sirve de decorado atípico de la Cité de la Mer.

Castillo de Blois

Tras ser el feudo de los poderosos condes de Blois y de Carlos duque de Orléans, el castillo de Blois, una ciudad importante a orillas del Loira, a medio camino entre Tours y Orléans, se convierte, con Luís XII, nacido en Blois en 1462, en la residencia favorita de los reyes de Francia, durante más de un siglo.

La Mer de Sable

En pleno bosque de Ermenonville, en Oise, La Mer de Sable (el Mar de Arena) y su entorno natural excepcional llevan al visitante a la conquista de tres tierras de aventuras, tres universos: las Puertas del Desierto, el Tiempo de los Pioneros y la conquista del Oeste americano y la Selva.
Booking.com
Compartir en
Seguinos en:
365francia.com
La guía online de Francia los 365 días del año
www.365francia.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad