Estás en Francia  Zona Central  Paris 

El Arco de Triunfo del Carrusel

Publicado: 04/11/2022
3.347 visitas

El Arco de Triunfo del Carrousel es un impresionante monumento parisino que se erige entre el Museo del Louvre y el Jardín de las Tullerías, construido por pedido del Emperador Napoleón Bonaparte en conmemoración de sus victorias militares.

El arco fue construido entre 1806 y 1808 por Pierre-François-Léonard Fontaine y Charles Percier, según el modelo del Arco de Constantino en Roma.

Desde el Arco de Triunfo del Carrusel se puede ver el jardín de las Tullerías, el obelisco de la Plaza de la Concordia, los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo como así también la pirámide del Louvre y el paso a la corte interior del palacio del Louvre.

En lo alto del arco, se pueden ver los cuatro caballos originales de la cuadriga que son una réplica de los que están en el museo de la Basílica de San Marcos de Venecia, ya que los originales fueron parte del botín de guerra que Napoleón consiguió al abolir la república de Venecia (en el año 1797), los cuales se encontraban en la plaza de la catedral de San Marcos (y habían sido traídas de Constantinopla tras el saqueo de la ciudad en el año 1204) y a su vez son copias de originales griegos de bronce dorado del siglo IV a. C. que venían del Templo del Sol de Corinto.

Los preciosos y detallados bajorrelieves, que intentan relatar las victorias de Napoleón en el año 1805. Estos bajorrelieves son obra de escultores como Jean-Joseph Espercieux , Pierre Cartellier, Louis Pierre Deseine y Jacques-Philippe Lesueur.

Se destacan las cuatro columnas de orden corintio ejecutadas con un precioso mármol rosa, cada una con la estatua de un soldado vestido con el uniforme del ejército napoleónico.

Con la caida de Napoleón y la ocupación de la ciudad en el año 1815, se desmontaron los bajorrelieves y los caballos fueron devueltos a Venecia destruyendo el carro del primer arco. Luego, con la llegada de Carlos X, se instalaron nuevamente los bajorrelieves y se creó una copia exacta de la cuadriga, que fue conducida por una alegoría de la Restauración con una constitución en su mano izquierda.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Notas de turismo en Paris

El puente más romántico de Francia

El Pont des Arts (Puente de las Artes) es fuente de inspiración de artistas, poetas, pintores y cineastas, uno de los escenarios del libro Rayuela (la novela de Cortázar) y un lugar que todos los enamorados quieren visitar, en este paisaje de cientos de candados. Los enamorados llegan a París y entre todos los lugares para visitar, es obligatorio el paso por este puente peatonal que une el Instituto de Francia con el Museo del Louvre. Para sellar all&iacu...

El Panteón atrae a turistas en el Barrio Latino

La iglesia de Santa Genoveva ubicada en la colina de Santa Genoveva, en el corazón del Barrio Latino de París, se transformó en un templo laico y patriótico en el año 1791, y desde entonces guarda los restos de grandes personalidades de Francia. Rodeada por las sedes de la Universidad de la Sorbona, el Panteón sobresale por su cúpula que llega a 83 metros de altura. Es un templo republicano, una necrópolis laica dond...

El Museo Guimet expone el arte asiático en París

El Museo Guimet (en francés, Musée national des Arts asiatiques-Guimet o Musée Guimet) tiene una de las más grandes colecciones del arte de Asia del mundo occidental. Está ubicado en la avenue d'Iéna, en el XVI distrito de París. En un principio, el museo se encontraba en Lyon desde el año 1879,...

Lugares para conocer en Paris

Museo de Orsay

El Museo de Orsay es uno de los museos más importantes de París y del mundo en cuanto a arte impresionista y post-impresionista.

Museo de la Orangerie

El Museo de la Orangerie es un museo de arte situado en los Jardines de las Tullerías en París.

Jardín de las Tullerías

El Jardín de las Tullerías es un parque público situado en el corazón de París, justo al lado del Museo del Louvre.


Booking.com
Compartir en
Más Alojamiento en Paris:
Seguinos en:
Carcassonne
Le Mans
Lille
Lyon
Paris
Reims
Saint Etienne
Saint Etienne Du Rouvray
365francia.com
La guía online de Francia los 365 días del año
www.365francia.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad